Pilar Tirados

Artesanía CyL, Patrimonio Vivo

Nombre de la empresa: Pilar Tirados, Taller de Cerámica

  • Actividad: Ceramista.
  • Localización: Plaza del Caño, 16, Coladilla (León)
  • Inicio de la actividad: Oficialmente, en 1996, pero trabajo en cerámica desde 1980.

El cuestionario de Patrimonio Vivo:

“La artesanía es parte de nosotros como cultura”

¿Cómo definiría la artesanía a día de hoy?

Es difícil… Diría que es un trabajo con grandes dosis de personalidad y oficio, depositario de valores culturales a veces ancestrales, y otras veces con perfiles más artísticos. Siempre creativo, y a la vez siempre cercano a la comunidad dónde se realiza.

¿Cuándo decidió dedicarse a este oficio?

Desde siempre. Comencé a hacer cerámica con 20 años, no por tradición familiar, sino por necesidad de crear mis personajes.

¿Qué papel cree que tiene la artesanía en la sociedad actual?

Es un trabajo más, relacionado con la decoración, el arte  y además con un componente de tradición cultural importante.

¿Cómo cree que es vista en CyL? ¿Debería cambiar esa visión?

Como lo que es, artesanía.

¿Qué herramientas utiliza en su día a día?

Útiles de modelado, laminadora, horno.

¿Cómo es el proceso a la hora de realizar su trabajo?

Parto de la pasta de gres, modelo las piezas, dejo secar, decoro con colores de gres, y las paso por el horno. Eso en cuanto al trabajo de rutina. Previamente a ello, hay un proceso de pensar las piezas, ponerlas en marcha, producir moldes si es necesario…

¿Tienen cabida las nuevas tecnologías en el oficio de un artesano?

Por supuesto. Yo hace 20 años que uso el ordenador en mi trabajo, sobre todo para las tareas de gestión , tanto económica como publicitaria.

¿A cuántas ferias suele acudir anualmente? ¿Son un buen escaparate para su trabajo?

Actualmente, una o dos como mucho. Hace años era mi principal fuente de ingresos, hoy ya no. Vendo directamente en mi taller, y tengo tiendas/clientes que venden mi trabajo.

¿Qué diferencia la artesanía de CyL de la de otros lugares?

En la artesanía de nuevo cuño, entiendo que ninguna, aunque todos bebemos de nuestras fuentes históricas y culturales cercanas. En la cerámica tradicional, por ejemplo, pues por supuesto que es diferente de otras regiones, distintos barros, diversos acabados (siempre identificativos de los alfares).

¿Cómo ve el futuro de los artesanos a largo plazo?

A largo plazo no me atrevo a decir, pero sí creo que el trabajo artesano se mantendrá, como se mantendrá  la cultura y el arte. No sé si con mayor o menor número de artesano, pero la artesanía es parte de nosotros como cultura. Téngase en cuenta que soy artesana, soy optimista, estoy encantada con mi trabajo.

Más artesanos del Patrimonio Vivo de Castilla y León

Comparte esta información
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter