Moriarty
Artesanía CyL, Patrimonio Vivo
- Actividad: Cuero y metal.
- Localización: Arenas de San Pedro (Ávila).
- Inicio de la actividad: diciembre de 2017.
El cuestionario de Patrimonio Vivo:
“En un mundo tan globalizado, encontrarte con una pieza artesanal te alegra la vida”
¿Cómo definiría la artesanía a día de hoy?
Una forma de vida apasionante, llena de creatividad y trabajo.
¿Cuándo decidió dedicarse a este oficio?
En el cuero Antonio Molina ya tenía el oficio desde muy joven y Pilar estudió Artes y Oficios.
¿Qué papel cree que tiene la artesanía en la sociedad actual?
En un mundo tan globalizado, el encontrarte con una pieza realizada por un artesano, con técnica y maestría, te alegra la vida.
¿Cómo cree que es vista en CyL? ¿Debería cambiar esa visión?
Con un poco de indiferencia, a pesar de ser una tierra con mucha tradición artesana.
¿Qué herramientas utiliza en su día a día?
En cuero, herramientas tradicionales: cuchilla de media luna, tabla de coser a mano, lecnas, máquina de coser, etcétera. En el metal: segueta, yunque, martillos, soldador, buriles, horno…
¿Cómo es el proceso a la hora de realizar su trabajo?
Dibujo y diseño de la pieza, patronaje y realización del trabajo con las técnicas tradicionales.
¿Tienen cabida las nuevas tecnologías en el oficio de un artesano?
En nuestro caso, solo para la gestión, no para el trabajo.
¿A cuántas ferias suele acudir anualmente? ¿Son un buen escaparate para su trabajo?
Depende del año, entre cinco y siete; son un buen escaparate.
¿Qué diferencia la artesanía de CyL de la de otros lugares?
Creo que la cultura y el paisaje nos condicionan y nos llevan a crear trabajos diferentes, pero es necesario el contacto y los cambios de impresión con artesanos de otros lugares (otras comunidades autónomas).
¿Cómo ve el futuro de los artesanos a largo plazo?
Complicado; sería bueno que las instituciones se implicasen en los lugares de comercialización (ferias, tiendas, exposiciones, tiendas de museos, etcétera). Tendríamos que lograr que nos viesen como un elemento de la cultura y tradición de un pueblo, que aúna modernidad, tradición y sostenibilidad. De esta manera se podrán mantener todos los talleres a largo plazo.