Lalanne Joyas

Artesanía CyL, Patrimonio Vivo

Nombre de la empresa: Lalanne Joyas

  • Actividad: Joyería
  • Localización: Villasuso de Mena (Burgos)
  • Inicio de la actividad 1991

El cuestionario de Patrimonio Vivo:

“El arte es universal y eterno, por lo que los buenos artesanos de oficios siempre serán valorados”

¿Cómo definiría la artesanía a día de hoy?

Como oficios ancestrales intentando abrirse paso en un sistema que prioriza el consumo rápido de usar y tirar. Suerte que contamos con la baza de lo artístico y pieza única.

¿Cuándo decidió dedicarse a este oficio?

Desde pequeña encontré sentido a la vida a través de los objetos bellos y con alma.

¿Qué papel cree que tiene la artesanía en la sociedad actual?

Precisamente volver a la tierra, y a lo que nos aporta valor como seres humanos.

¿Cómo cree que es vista en CyL? ¿Debería cambiar esa visión?

Creo que en esta Comunidad se valora bastante en comparación con otras que, a primera vista, parecen más ricas económicamente. Sin embargo, creo que se nos debería dar más importancia como sector cultural y económico.

¿Qué herramientas utiliza en su día a día?

Herramientas de joyero, manuales y alguna máquina de laminado, pulido, etc.

¿Cómo es el proceso a la hora de realizar su trabajo?

Es un proceso que toma varias fases. Desde que uno tiene una pieza en mente hasta que llega al cliente, como uno hace todos los procesos, hay que hacer un ejercicio mental amplio para que la pieza lleve implícita todos los requisitos que queremos imprimir en ella, desde los estéticos, comerciales,  hasta el mensaje que uno quiere transmitir con esta obra. Es un proceso muy completo y enriquecedor para el artesano.

¿Tienen cabida las nuevas tecnologías en el oficio de un artesano?

Por supuesto, siempre que no se pierdan los criterios de calidad, originalidad y pieza única.

¿A cuántas ferias suele acudir anualmente? ¿Son un buen escaparate para su trabajo?

Una media de 8 o10. Si, totalmente, el contacto directo con el público permite poder explicar tu obra y tener una relación con el cliente muy cercana y de confianza. Con esto se consiguen buenos clientes, muy fieles a tus piezas.

¿Qué diferencia la artesanía de CyL de la de otros lugares?

Supongo que cada lugar imprime una estética y un carácter a todo lo que se hace allí. Aquí puede ser que esté muy conectada a las cosas sencillas de la tierra.

¿Cómo ve el futuro de los artesanos a largo plazo?

Pues ahora mismo nada está claro, pero creo que los buenos artesanos de oficios siempre serán valorados como personas que saben construir obras de arte con sus manos, y el arte es universal y eterno.

Más artesanos del Patrimonio Vivo de Castilla y León

Comparte esta información
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter