Fely Campo

Artesanía CyL, Patrimonio Vivo

Nombre de la empresa: Fely Campo S.L..
  • Actividad: : Diseño y confección de vestidos de fiesta y novia.
  • Localización: C/ Laguna Negra 17-19, Salamanca.
  • Inicio de la actividad: 1997.

El cuestionario de Patrimonio Vivo:

“Castilla y León siempre ha sido tierra de buenos artesanos, de gente que trabaja con sus manos”

¿Cómo definiría la artesanía a día de hoy?

Como todo ello que se hace manualmente sin la necesidad de la intervención de ningún tipo de máquina.

¿Cuándo decidió dedicarse a este oficio?

Desde muy temprana edad, a los 6 años, cuando vestía a las muñecas, ya pensaba en diseñar, en crear vestidos.

¿Qué papel cree que tiene la artesanía en la sociedad actual?

Hay un retorno a lo artesano en todos los campos, ya que la demanda de aquello que está hecho a mano, sin ningún proceso mecánico, está subiendo debido a la calidad que ello representa.

¿Cómo cree que es vista en CyL? ¿Debería cambiar esa visión?

Castilla y León siempre ha sido tierra de buenos artesanos, de gente que trabaja con sus manos la materia prima, deberíamos entre todos apreciar más nuestros productos y nuestra capacidad creativa.

¿Qué herramientas utiliza en su día a día?

Mi cabeza y mis manos, son las herramientas que hacen posible mi día a día.

¿Cómo es el proceso a la hora de realizar su trabajo?

Es un proceso creativo, en el que no sólo basta con tener una idea, sino que has de saber plasmarla, crear el patrón, darle forma, ser capaz de visualizar el vestido en el cuerpo de una mujer.

¿Tienen cabida las nuevas tecnologías en el oficio de un artesano?

Yo pienso que sí, las nuevas tecnologías pueden contribuir a mejorar el rendimiento, siempre que no sustituyan el trabajo artesano que conlleva.

¿A cuántas ferias suele acudir anualmente? ¿Son un buen escaparate para su trabajo?

Hemos reducido nuestra participación anual a Valmont Barcelona Fashion Week, ya que es el mejor escaparate nupcial a nivel nacional e internacional, hecho que nos ayuda a contactar con los clientes que ya tenemos para mostrar nuestras colecciones, así como para captar nuevos compradores.

¿Qué diferencia la artesanía de CyL de la de otros lugares?

La capacidad de sacrificio y trabajo de los castellanos es enorme, así como su historia y sus tradiciones, algo que entre todos tenemos que creerlo para poder crecer y competir con los mejores mercados.

¿Cómo ve el futuro de los artesanos a largo plazo?

Soy optimista con ello, puesto que considero que el producto artesano siempre va a tener una cuota de mercado importante, ya que en una sociedad tan artificial como la que tenemos, demandar lo auténtico se va a volver en un capricho constante de todos aquellos que prefieren lo natural.

Comparte esta información
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter